Muchos recordarán todavía la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. Se acordarán de cómo el arquero español Antonio Rebollo lanzó su flecha de fuego hacia los cielos y prendió el majestuoso pebetero en una ceremonia que pasaría a la histoia. Para quienes no lo recuerden, aquí tienen el vídeo:
https://youtu.be/xA4vycq-E5k
Pero la realidad no es tan espectacular como lo fue el tiro de Rebollo, pues resulta que la flecha nunca llegó a caer dentro del gran recipiente de fuego, sino que lo pasó de largo por encima. La estratégica ubicación de las cámaras crearon una ilusión óptica perfectamente orquestada.Por lo que se sabe, la intención del aquero nunca fue colar la flecha dentro del pebetero, todo fue un preparadísimo espectáculo de efectos especiales y pirotecnia que logró su objetivo de emocionar a todos los que miraban y pasar a la historia.Hay quien dice que el pebetero emitía un gas que al entrar en contacto con el fuego de la flecha lo hizo prender. Otros defienden que una pequeña llama ya estaba prendida en el momento en el que se lanzó el proyectil ardiente y al pasar éste por encima de la estructura, un técnico se encargó de avivarla tal y como se muestra en el vídeo.
PREGUNTAS GENERADORAS Y ESTRATEGIA....
1.¿PORQUE LA FLECHA NO CAYO EN EL PEBETERO?
- EL PORQUE LA FLECHA NO CAYO EN EL PEBETERO, ES DECIR SACAR TODAS LAS POSIBLES CONCLUSIONES SOBRE QUE FUE LO QUE HIZO QUE EL TIRO NO FUESE PERFECTO.
- SI LOS CÁLCULOS HUBIESEN SIDO EL PROBLEMA O RAZONES PARA QUE LA FLECHA NO CAYERA EN EL PEBETERO.
- LOS CÁLCULOS DE DISTANCIA FUERON LOS INCORRECTOS,TENGAMOS EN CUENTA QUE EL ESTADO DEL TIEMPO EN ESA PRESENTACIÓN TUVO MUCHO QUE VER
2.ESTABLECE UNA HIPÓTESIS O POSIBLE SOLUCIÓN AL PROBLEMA:
- LA FLECHA NO CAYO EN EL PEBETERO YA QUE LOS CÁLCULOS QUE NECESITABA EL LANZAMIENTO CON EL ARCO NO FUERON LOS CORRECTOS O ADECUADOS, EL ÁREA BAJO LA CURVA FUE MAYOR A LA ESTABLECIDA.
3.ESTABLECER LOS OBJETIVOS IMPORTANTES HACIA DONDE VAN A DIRIGIR LAS ACTIVIDADES PARA RESOLVER EL PROBLEMA,ASÍ COMO ESTABLECER LA META A LLEGAR:
- REALIZAR CÁLCULOS Y TEOREMAS SOBRE EL DESPLAZAMIENTO DE LA FLECHA Y TRATAR DE ENCONTRAR LA DISTANCIA ENTRE EL ARQUERO Y EL PEBETERO
- HACER UNA SIMULACIÓN Y OBSERVAR QUE FENÓMENOS INFLUYEN E EL PORQUE LA FLECHA NO ENTRO Y POSTERIOR QUE NO FUE ESA QUIEN ENCENDIÓ EL PEBETERO
- CALCULAR EL ÁREA BAJO LA CURVA MEDIANTE UNA PARÁBOLA
